Construcción, re-construcción, de-construcción urbana. Mind the gap recoge las imágenes creadas por SK en las que, a través de la manipulación digital, confronta en una misma fotografía la evolución urbanística de una ciudad que renuncia a un modelo productivo (representado por los espacios abandonados en los que se asentaban una gran parte de la industria fabril de la ciudad) para abrazar con entusiasmo un modelo de ciudad de servicios (representado por las nuevas construcciones y los grandes proyectos arquitectónicos). Mind the gap nos propone una colorida travesía a lo largo de la ciudad y reflexiona sobre el modo en el que el poder se detecta en las prácticas urbanísticas. Esta conjunción de iconos hace que nos planteemos la viabilidad de ambos modelos y el modo en el que afectan a los sujetos.