Especializado en pintura, escultura y videoinstalación las obras de Joaquín Casanova siempre han buscado traspasar los marcos tradicionales de la imagen. Persigue la complejidad mediante las relaciones que cada obra propone entre sus partes. Durante los últimos años Casanova busca en sus obras manifestaciones para la percepción, de su trayectoria como Artista plástico y director de escena combina objetos videoarte y modifica el espacio expositivo, surgiendo, así, espacios creados por la tensión entre objetos y el espectador.
Artista y director de escena. Nace en Granada en 1976. Su obra atraviesa diversas disciplinas: instalación, vídeo, performance, pintura y escultura. Disciplinas que fusiona en diferentes proyectos artísticos para museos de arte contemporáneo, espacios alternativos y proyectos dentro del mundo de las artes escénicas.Artista polifacético, muy pronto se interesó por el arte, el cine y la performance durante sus estudios universitarios de Bellas Artes en la Facultad Alonso Cano de la Universidad de Granada, donde se licenció en el año 2003. Actualmente realiza doctorado, estudios de tercer ciclo universitarios en la Facultad de Bellas Artes de Granada.En sus primeros proyectos utilizaba la pintura como medio de investigación, pero poco a poco fue incorporando nuevos medios en sus instalaciones, como acciones de performance recogidas en vídeo, investigando cómo el espacio puede experimentarse a un nivel visceral y donde consecuentemente el espectador no es alguien pasivo, sino activo. La teoría literaria, el cine y las artes escénicas le han servido para incorporar diversas formas de investigación y aproximación en proyectos de videoinstalación, en donde utiliza para ello las convenciones del cine junto con la puesta escénica teatral. Realiza también proyectos en el campo del diseño gráfico y la arquitectura donde cabe destacar el premio Fad de Arquitectura (Barcelona) en la categoría de espacios efímeros.Es director de La Maquiné, productora de artes escénicas fundada en 2007. Realiza una puesta escénica multidisciplinar con una visión personal de la escena contemporánea. Algunos de sus espectáculos han sido producidos por entidades como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Patronato de la Alhambra y el Generalife, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Ministerio de Cultura o la Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Con sus obras ha asistido algunos de los mejores festivales y teatros de todo el territorio nacional con éxito de crítica y público.
Pintura, escultura, videoinstalación.